Realizador de Cine y Fotografía

Producción Cinematográfica
En el proceso creativo y técnico, como cineasta Italo Ruas ha abarcado las distintas etapas que la componen, desde el desarrollo, guión cinematográfico, preproducción, producción y hasta la postproducción, en su cortometraje "Papalotl Energía en movimiento"; también desarrolló diferentes fases del proceso, en la realización de material para la Casa Productora "Punto de Idea", y como asistente de producción en el largometraje "Labios Rojos". Además, fungió como productor de cortometrajes, como "Juego de Rol", "El payaso" y "Lindé".
Su experiencia le ha permitido crear y producir diferentes materiales para YouTube, como la serie titulada "Saludiario" consistente en entrevistas a expertos de la salud; también las series de entrevistas de temas culturales, con duración de un año, para el canal imagen_colibrí, donde participó como productor y director.

Sesiones de Retrato
En sus sesiones fotográficas, se busca capturar la esencia y la personalidad del individuo retratado. En general, el trabajo en exteriores e interiores muestra la pericia que capta sin filtros los valores lumínicos que inciden en la piel, los marcados contrastes, las tenues transiciones de los volúmenes de la figura, así como el cuidado en la composición. Sus retratos muestran su calidad artística.

Instantes
La fotografía de Italo Ruas implica también un vínculo con su entorno, que expresa a través del estudio, análisis y respeto hacia los seres y objetos que toma. Sea fotografía macro sobre insectos, en tomas abiertas de animales en su hábitat, las personas en su mundo y ciudades, o gran angular para edificios, y paisajes, su campo de visión captura desde el detalle hasta el conjunto, pero con su estilo que marca el énfasis en la trascendencia a través de la técnica sólida y en busca de la iluminación ideal.
“Me gustó muchísimo la exposición, y los titulo de las fotografías me dejaron intrigado por el significado que podría tomar la escena en mi cabeza, en verdad un gran trabajo, profundo y bello.”
Mauricio Michellin